Los Intereses detrás de la industria del aborto.

En este articulo:
La industria abortista genera miles de millones anualmente, incluyendo lo generado a través de la comercialización del tejido fetal. Existen fuertes intereses económicos e ideológicos que están impulsando una agenda a nivel global

La industria abortista genera miles de millones anualmente, incluyendo lo generado a través de la comercialización del tejido fetal. Existen fuertes intereses económicos e ideológicos que están impulsando una agenda a nivel global, que entre otras cosas busca la aprobación del aborto en los diferentes países de Latinoamérica, incluyendo la República Dominicana. Para convencer a la población de que el aborto debe ser legalizado, utiliza las siguientes estrategias:

  • Manipulación del lenguaje. Estos grupos han cambiado los términos reales por palabras con una connotación más positiva. Por ejemplo: al aborto le llaman interrupción del embarazo; al deseo de la mujer de eliminar al hijo que lleva en su vientre le llaman derecho de la mujer a decidir sobre su propio cuerpo; al bebé le llaman producto o tejido; a ser pro-aborto le llaman ser “pro-elección”, etc.
  •  Omitir el tema del bebé. Jamás enfocan la atención en el hecho de que se está asesinando a un bebé no nacido, sino en los problemas que el nacimiento de ese babé causarían a la mujer.
  • Manipulación de las emociones. Seleccionan los casos más extremos y los exponen por los medios de comunicación, apelando a las emociones de la gente, siempre omitiendo el tema de la vida del bebé.
  • Cabildeo Político e inversión de fondos. Gestionan fondos internacionales para desarrollar acciones de incidencia política, manifestaciones públicas, talleres y actividades para promover su ideología, asegurando la cobertura a través de medios de comunicación, con el propósito cambiar la opinión pública a su favor, y dar la apariencia de que cuentan con apoyo popular de las mayorías, aunque esto no es así. Además, controlan la academia, adoctrinando así a las nuevas generaciones.
Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en whatsapp
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

doce − 5 =

Publicar comentario

Compartir este articulo

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en whatsapp
WhatsApp

Articulos recientes

Artículos relacionados