¿Está Dios teniendo un “momento “cultural?

¿Está Dios teniendo un “momento “cultural?

Parece que Dios está teniendo un buen momento, culturalmente hablando. Igualmente así la biblia, por lo que vemos.

En diciembre, The Wall Street Journal reportó que las ventas de la biblia incrementaron en un 22% en los EEUU el año pasado, mientras que las ventas de otros libros se mantuvieron por debajo. De hecho, en el 2019, 9.7 millones de ejemplares de la biblia fueron vendidos solo en EEUU. El año pasado ese número se impulsó a 14 millones, y la mayoría de esas ventas fueron de personas que compraban la biblia por primera vez.

Por otro lado está el futbol, con jugadores del estado de Ohio predicando a los estudiantes el verano pasado y en televisión nacional; y después de ganar el campeonato nacional, el entrenador principal del estado de Boise, Spencer Danielson, alabando el nombre de Jesús en la Fiesta Bowl; y el entrenador principal de los Ravens de Baltimore, John Harbaugh, dirigiendo a su equipo a hacer la oración del Padre Nuestro. Hablar de Dios dentro y fuera del campo se ha destacado mucho en esta temporada.

O consideremos también el “momento” de Dios en el ámbito de los líderes seculares. Richard Dawkins y Elon Musk, reconocieron la importancia del cristianismo en occidente, pues se han autoproclamado como “cristianos culturales”. La ex atea del llamado nuevo ateísmo, Ayaan Hirsi Ali, experimentó y defendió su conversión al cristianismo, así como su esposo el reconocido historiador y miembro del Hoover Institute, Niall Ferguson. El libro bestseller del ex ateo y popular historiador, Tom Holland, ha cambiado la narrativa acerca del rol positivo que tuvo el cristianismo en la construcción del mundo occidental. El psicólogo y autor, Jordán Peterson, a menudo se refiere a las Escrituras y lanzó recientemente un libro de 500 páginas que busca extraer lecciones y sentido del Antiguo Testamento. Y, por supuesto, Joe Rogan, creador de Podcast, recientemente entrevistó al cristiano apologista Wesley Huff por sus 14 millones de suscriptores.

Justin Brierley, El copresentador en el podcast “The Unbelievable” y autor de The Surprising Rebirth of belief in God (El sorprendente renacimiento de la creencia en Dios) cree que estamos presenciando algo significativo:

Dicen que Dios se mueve de formas misteriosas. Yo veo señales que muestran que Él se está moviendo en las mentes y corazones de intelectuales seculares. Algunos de ellos han reconocido que el humanismo secular ha fracasado y, en contra de todas sus expectativas, parecen estar al borde de abrazar la fe cristiana en su lugar.

Brierley cree que “el giro definitivo del cambio de la marea secular en occidente, “es un resultado de las predicciones fallidas del secularismo. Algunas décadas atrás, El nuevo ateísmo prometía una utopía racional debido al declive religioso. Pero en lugar de esto, lo que tuvimos fue una crisis de sentido, y de manera generalizada “confusión, crisis de salud mental en la juventud, y las guerras culturales”. Ahora, un movimiento de “Nuevo Teísmo” ha surgido, y aun aquellos que no se convierten a Cristo han bajado su retórica anticristiana. Algunos hasta sugieren que la fe es buena para el mundo.

Aun así, Brierley alerta de que lo que estamos viendo está lejos de ser un avivamiento. Muchos de los “cristianos culturales” de nuestra época no son creyentes ni tampoco proclaman serlos. Hay una gran diferencia entre considerar al cristianismo como una “Ficción ventajosa”, capaz de restaurar el vigor y la cohesión en occidente, y someterse al cristianismo como la ultima verdad, la que demanda nuestra lealtad y devoción.  Para los millones de nuevos dueños de biblias, la diferencia está entre buscar a un sabio consejo y buscar a Dios. Fundamentalmente, lo que el cristianismo  ofrece no es ni un mejor mundo, ni tampoco una mejor versión de ti.

Aunque un “cambio de onda” en favor de la religión es bienvenido, y el cristianismo cultural es genuinamente algo bueno, la pretensión de Cristo no es ser “útil”. Cristo proclama ser el Hijo de Dios resucitado, Rey de reyes, ante quien toda rodilla debe doblarse. Aquellos que pretenden hacer de Dios algo “útil” pasan por alto que occidente no se convirtió en una gran civilización porque las personas creyeran que el cristianismo ofrecía buenos consejos, sino porque ellos creyeron que era verdad. Cualquiera que intenta usar al Dios de la biblia para alguna finalidad terrenal, sólo estarán repitiendo un error garrafal del protestantismo popular, y no estarán haciendo algo genuinamente nuevo o importante.

Al mismo tiempo, la verdad acerca de Cristo es irresistible. Por tanto, el renovado interés de este momento cultural puede ser celebrado y bienvenido. El secularismo ha fallado, al no lograr satisfacer el alma humana, ni tampoco logró construir la utopía que prometió. Pero Cristo no fallará, ni en este mundo ni en los siglos venideros. Nuestra tarea es insistentemente hacia la verdad plena y gloriosa de Su gobierno y reinado.

Podemos direccionar a los curiosos hacia recursos como The Biblie Project, o el libro clásico de Graeme Goldsworthy, De Acuerdo al Plan. Ambos explican de qué se trata la biblia y lo que enseña. Libros clásicos de apologética como el de C.S Lewis, Mero Cristianismo, los relatos que no expiran de la conversión St. Agustín, Confesiones de San Agustín, son recursos increíblemente útiles para aquellos que están dispuestos de darle a Dios una nueva consideración. Aún más importante, la iglesia debe de ser iglesia con la Palabra siendo fielmente enseñada y vivida. Después de todo, sabemos que la palabra de Dios no vuelve vacía. Él está trabajando a través de su gente en este y en cada momento cultural.

Créditos: Breakpoint, Colson Center.

Autores: John Stonestreet y Shane Morris

Enlace: https://breakpoint.org/is-god-having-a-cultural-moment/

Foto: Kevin Terrell, vía ncregister.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres × uno =